
Puente en Paso del Guerrero: prioridad para Abella y ministra de Transporte
- Aug 01 2025
En el marco del primer encuentro de trabajo entra ambos jerarcas y sus equipos, el intendente Abella redobló su compromiso de llevar adelante esta obra para facilitar el tránsito de carga pesada luego de la reparación del segundo puente de La Barra y que había quedado por el camino luego que la anterior gestión del MTOP no avanzó en ese tema.
El jefe comunal dijo que la construcción en Paso del Guerrero es una prioridad desde la administración pasada, cuando fue reparado el puente dañado de La Barra y “se fijó que la carga pesada tenía que salir por otro lado”.
Desde aquel momento se trabajó con el equipo del MTOP de la anterior gestión, pero la obra "quedó en la puerta, sin concretar, con las habilitaciones de medio ambiente y las expropiaciones en condiciones para ejecutar".
Por esta razón el tema fue planteado a la ministra como prioridad, "para seguir avanzando en el crecimiento que está teniendo Maldonado", añadió Abella.
Asimismo, dijo que la visita de la ministra con todo su equipo y su receptividad "fue muy buena". Calificó a la instancia como parte de las conversaciones que quiere llevar en estos cinco años y del diálogo que hay que tener cuando se gobierna con gente de otro partido y entender que la que debe beneficiarse es la gente.
"Ahora hay que trabajar en acuerdos, en concordancia y llegar a algo que de beneficios a nuestra gente", indicó.
Abella también anunció la firma de un convenio marco que servirá para colaborar y permitirá utilizar alguna herramienta del ministerio para trabajar juntos.
"Vamos a seguir en el camino de mantener la apertura, el diálogo, dar participación y escuchar más que hablar", afirmó Abella.
Por su parte, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, comentó que la reunión fue "para intercambiar sobre las prioridades que el intendente tiene para Maldonado, las que nosotros entendíamos y la posibilidad de interacturar sobre distintos aspectos, no solamente de las obras sino de la voluntad de transitar por acuerdos, más allá de las obras que permitan poner en el centro mejorar las condiciones del departamento".
La ministra agregó que sobre las prioridades hay puntos de coincidencia respecto al tránsito pesado y transporte de carga.
"Maldonado es un departamento de producciones que tienen que pasar y eso hace un desgaste importante de rutas y caminos rurales", afirmó Etcheverry.
En ese sentido, agregó la ministra, "la voluntad del ministerio es considerar esa situación y aportar soluciones que implican intervenciones en otro tipo de infraestructuras como puentes".
La jerarca sostuvo que trabajarán con celeridad para poder dar respuesta; "es por donde pasa mucho tránsito pesado y que permitiría dar mejores condiciones de conectividad de circulación al resto de los vehículos".
Por último, Etcheverry manifestó su disposición para "colaborar con un departamento que sigue captando población y tiene además una mayor demanda".
El encuentro se llevó a cabo durante la tarde de este viernes 1º, en el edificio comunal. También participaron el secretario general de la IDM, Álvaro Villegas; el prosecretario, José Martín Hualde; la subsecretaria del MTOP, Claudia Peris; el director nacional de Vialidad, Federico Magnone; el director nacional de Hidrografía, Carlos Colace; el director nacional de Arquitectura, Martín Tierno; el director nacional de Transporte, Felipe Martín y el asesor de la ministra Esteban Varela.
Asimismo, asistieron los diputados electos por Maldonado Gabriel Gurmendez, Federico Casaretto, Mary Araujo y Diego Echeverría.