
Alexandro Infante no se presentó a la audiencia de formalización y la justicia lo declaró en rebeldía: salió del país rumbo a Argentina
- Sep 04 2025
El expresidente de la Junta no compareció a la instancia judicial para la que estaba citado junto a los también expresidentes Darwin Correa y José Luis Sánchez. Sus abogados, Nicolás Pereira y Federico Graña, llegaron al Centro de Justicia unos quince minutos antes del horario fijado e Infante había quedado en encontrarse ahí con ellos, pero nunca llegó. La jueza Gabriela Azpiroz, a pedido del fiscal Jorge Vaz, lo declaró en rebeldía y emitió una orden de detención. A última hora de la tarde, la policía de Maldonado confirmó que Infante salió del Uruguay esta mañana, sobre las 10, rumbo a Argentina. (Actualizada)
A las 14 horas de este miércoles 3 debía comenzar la audiencia de formalización solicitada por el titular de la fiscalía de 5° turno de Maldonado, Dr. Jorge Vaz. La instancia era para presentar a la jueza Gabriela Azpiroz los elementos que Vaz recogió a lo largo de los últimos meses en el marco de la investigación vinculada a contrataciones de reparaciones y mantenimientos, y sus pagos correspondientes, realizados en el período pasado de gobierno y durante las presidencias de Darwin Correa y Alexandro Infante; el ex edil y presidente José Luis Sánchez era el tercer citado para la misma comparecencia judicial de esta jornada.
Sin embargo, una inesperada ausencia cambió el foco del caso y fue la actitud de Alexandro Infante. Unos quince minutos antes de la hora fijada, los abogados Federico Graña y Nicolás Pereira ingresaron al Centro de Justicia; eran los representantes legales de Infante y habían quedado en encontrarse con él directamente en el edificio donde tendría lugar la audiencia. A medida que pasaban los minutos, y se acercaba lo que estaba marcado como la hora de comienzo, Infante no aparecía. Los abogados intentaron comunicarse por llamadas y mensajes, según dijeron, pero su cliente dejó de responderles.
Frases como "Infante no aparece" comenzaron a circular entre quienes aguardaban el inicio de la instancia y, finalmente, casi cuarenta minutos después de las 14 horas, la jueza hizo llamar a los abogados del líder del Movimiento Maldonado y enseguida al resto de las partes para ingresar a la sala de audiencias especiales, ubicada en la planta baja del edificio. Minutos después se habilitó el ingreso de público y medios de prensa y la audiencia dio inicio sin Infante.
La jueza Azpiroz comenzó preguntando a Graña y Pereira acerca de la ausencia de su representado. El Dr. Nicolás Pereira explicó que desconocían los motivos de la ausencia, que la última vez que habían tenido contacto con él fue cuando coordinaron encontrarse directamente en el Centro de Justicia y que cuando trataron de ubicarlo para conocer el motivo del atraso en llegar, Infante ya no contestó mensajes ni llamadas.
La magistrada dio la palabra al fiscal Vaz y este solicitó que Infante fuera declarado en rebeldía y se emitiera la correspondiente orden de detención para el expresidente. Si bien la defensa de Infante se opuso y pidió un plazo para determinar lo sucedido, incluyendo la posibilidad de que hubiera sufrido un percance médico de último momento, la falta de aviso por parte de familiares o terceras personas y la no respuesta a intentos de ubicarlo, llevó a la jueza a aceptar la solicitud fiscal.
Alexandro Infante fue declarado en rebeldía y la Dra. Azpiroz emitió una orden de detención; en los hechos signfica que la policía tendrá que tratar de ubicar a Infante en su domicilio registrado ante fiscalía -una torre de Punta del Este-, se dará aviso a los pasos fronterizos y en cualquier punto que expresidente sea ubicado se efectivizará la orden de detención y deberá quedar bajo custodia policial. Si fuera ubicado en un punto del territorio nacional que no sea Maldonado, se deberán realizar las coordinaciones del caso y trasladarlo a Maldonado para ponerlo a disposición fiscal y judicial.
INFANTE SALIO DE URUGUAY HORAS ANTES DE LA AUDIENCIA
Luego de sustanciada la parte que correspondió a la ausencia de Infante, la instancia judicial continuó (ver nota aparte), pero la pregunta sobre el paradero del expresidente y actual edil de la Junta de Maldonado dominaba la escena.
Un par de minutos antes de las 19 horas, la periodista Laura do Carmo informó, en FM GENTE, que Infante había salido de Uruguay este mismo miércoles, sobre las 10 de la mañana, rumbo a Argentina.
Cabe aclarar que al momento de abandonar el país, Infante no tenía prohibición alguna para hacerlo ya que se trataba de un ciudadano en libre circulación, sin limitaciones judiciales; sí era un ciudadano citado para una audiencia en la que la fiscalía iba a pedir su formalización y la decisión de abandonar el país y por ende no presentarse a la audiencia generó las consecuencias posteriores.
Infante no se fugó porque al momento de salir del país no estaba impedido, salió de forma legal. Recién a partir de su ausencia en la audiencia y la declaración de rebeldía que determinó la jueza, se emitió orden de detención nacional. Si Infante regresara al país, se supone que al presentarse en el control migratorio correspondiente, y al momento de ingresar su documento, saltaría la requisitoria y entonces tendría que ser detenido en ese instante y trasladado a Maldonado.
Punta News consultó al fiscal del caso, Dr. Jorge Vaz, sobre la posibilidad de solicitar una orden de captura internacional o de colocar alguno de los tipos de alerta de Interpol para Alexandro Infante, extremo que el fiscal, en principio, dijo no estar considerando porque el caso no lo ameritaría.
foto: momento en que el Dr. Pereira explica a la jueza la falta de información sobre la ausencia de Infante