
Ambiente de la IDM no descarta que pueda aparecer hidrocarburo en otras playas del departamento
- Aug 10 2025
La directora de Ambiente de la intendencia, Virginia Villarino, confirmó que a la aparición de hidrocarburo en playas de Ocean Park y Sauce de Portezuelo, detectada este sábado, hoy se suma en la costa de El Chorro, José Ignacio, a la altura de La Susana y en la Brava.
En conferencia de prensa, este dimingo por la tarde, Villarino recalcó la preocupación que existe en el gobierno departamental por la aparición de hidrocarburos en la costa.
No obstante, destacó el trabajo conjunto con ANCAP, Prefectura y ministerio de Ambiente. Dijo que junto a CECOD y esos organismos se está coordinando el monitoreo de la situación y la limpieza de playas.
Afirmó que "la situación es dinámica y cambiante", motivo por el cual "no descarta que puedan aparecer en otras playas".
Esta aparición de hidrocarburos puede generar impacto en la fauna y exhortó a que la población no toque lo que encuentre en la costa.
El monitoreo continuará en forma coordinada y señaló que cada institución tiene su forma de monitorear y el apoyo entre unos y otros es constante.
En cuanto al origen de la mancha, dijo que "es desconocido" y señaló que Ancap ya emitió un comunicado en el que afirma que los restos que llegaron a la costa no pertenecen a la boya de José Ignacio o el oleoducto.
El tipo de hidrocarburo encontrado está siendo analizado también, agregó la jerarca sin entrar en detalle en un tema en el cual Ancap está trabajando.
En cuanto a la limpieza, Villarino dijo que se realiza en las zonas afectadas en forma manual, con palas y cuadrillas, y señaló que, como está disperso, hay momentos en que en la limpieza se saca más arena que producto.
Sobre la presencia de animales muertos en la costa, dos lobos y pingüinos, Villarino dijo que "no pueden vincularse con la situación, dado que llevan varios días muertos, pero tampoco lo puede descartar sin elementos que así lo avalen".
En tanto, el coordinador de CECOED, Mauricio Souza, destacó las tareas de logísticas que abarcan a la IDM, Prefectura, el Batallón y Personal de la Base Aeronaval, con trabajo en terreno, recogiendo y embolsado los hidrocarburos y enviándolos a laboratorio.
Souza afirmó que "la primera línea de acción está en funcionamiento desde que aparecieron los primeros restos en la costa y hay una coordinación incluso aérea".
El tiempo de trabajo depende de la aparición por zonas, explicó Souza.
En cuanto a la población, Souza pidió que ante la presencia de hidrocarburos avisen a las autoridades.
Galeria

















